
Todo ese pasillo era una oda a la ciencia. El astrolabio de Arsenius, las calculadoras de Pascal, el gasómetro de Lavoisier, el experimento de Foucault…

Reproduzco aquí el artículo del mismo título que escribí para la Real Sociedad Española de Física (Revista española de Física, 33(2), 6, 2019) y que…

Hace 86 años, el 14 de abril de 1932, John D. Cockcroft (1897-1967) y Ernest T.S. Walton (1903-1995) lograron romper el átomo produciendo la primera…