Another Day In The Lab
Ciencia real contada directamente desde el laboratorio
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué es DayInLab?
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Translate Blog
Menu
  • Another day…
  • Lo más TOP
  • Art In Lab
  • Hall of Fame
  • Citas científicas
  • Para leer más

La vida en el laboratorio de día y de noche

ENTRADAS RECIENTES

  • ¿Por qué sigo escribiendo en un blog cuatro años después?
  • 3×1 en aceleradores (siempre nos quedará París)
  • El valor de la escritura (cinco conceptos clave)
  • Mendigando para la ciencia (mi carta a los Reyes Magos)
  • ¿Cum laude?: el tercer lado de la tesis

Visitas al blog

  • 199.650 visualizaciones

SUSCRÍBETE POR CORREO

Únete a otros 97 suscriptores

Categorías

  • Blog de Laboratorio
  • Colaboraciones
  • En clase
  • Noticias
  • Opinión
  • Turismo científico

Archivos

De qué se habla aquí

Aceleradores Alto voltaje Antimateria Artículos Asimov Asterix Azar Becas Canalización CERN Ciencia Cristales Dirac Electrónica Estadística FameLab Física Haces de iones Implantador Iones Isótopos Juan de la Cierva Laboratorio Marie Curie Matemáticas Nanotecnología Nobel Patrones Pint of Science Positrón Probabilidad Pulverización Radiaciones ionizantes Radiación Radiactividad Rayos X Semiconductores Sesgo Silicio SinCienciaNoHayFuturo Tesis Universidad Universo Uranio Átomos
Browse: Home   /   Matemáticas
Las dos culturas

Las dos culturas

3 noviembre, 2018
DayInLab
Opinión

Os voy a contar esto tal cual ha pasado. Estaba sentado en el sofá, viendo uno de esos deportes fabulosos que rara vez nos dejan…

Leer el artículo →
El secreto mejor guardado de Arquímedes

El secreto mejor guardado de Arquímedes

30 septiembre, 2018
DayInLab
En clase, Opinión

De todos los científicos de la antigüedad, Arquímedes (287 a.C. – 212 a.C.) es posiblemente mi preferido. Podría dar muchas razones pero creo que la…

Leer el artículo →
Un Voronoi de bichos

Un Voronoi de bichos

9 junio, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio

Lo reconozco: como físico experimental soy un matemático poco practicante. Sin embargo, de vez en cuando aparecen frente a mi bellezas únicas que piden a…

Leer el artículo →
Cartografías de lo desconocido

Cartografías de lo desconocido

3 enero, 2018
DayInLab
Noticias

Como no queda mucho tiempo para que cierre, he decidido escribir esta microentrada para recomendaros la exposición Cartografías de lo desconocido de la Biblioteca Nacional…

Leer el artículo →
La urna de Pólya: ¿por qué la gente bebe Coca-Cola?

La urna de Pólya: ¿por qué la gente bebe Coca-Cola?

5 septiembre, 2017
DayInLab
En clase

En mi última entrada os hablaba de los sesgos de los científicos y del papel de la suerte, pero me quedé con ganas de contaros…

Leer el artículo →
Final de Famelab 2017

Final de Famelab 2017

4 junio, 2017
DayInLab
Noticias

El 24 de mayo fue la final de Famelab 2017, que se celebró por primera vez en el Museo de Ciencia y Tecnología (MUNCYT). El…

Leer el artículo →
Tech me out: tecnología explicada en el bar (#PINT17MAD)

Tech me out: tecnología explicada en el bar (#PINT17MAD)

1 mayo, 2017
DayInLab
Noticias

Llevamos muchos meses esperando esto y ya sólo faltan ¡2 semanas! El Pint of Science está a punto de arrancar y somos el país con…

Leer el artículo →
PI-RADOS

PI-RADOS

14 marzo, 2017
DayInLab
En clase, Noticias

Hoy es el día π. A muchos esto no os dirá nada, pero yo voy a celebrarlo igualmente con una entrada por dos buenas razones….

Leer el artículo →
Uniendo los puntos (¿para qué sirven las matemáticas?)

Uniendo los puntos (¿para qué sirven las matemáticas?)

11 abril, 2016
DayInLab
En clase, Opinión

Hace tiempo ya desde que escribí  Dirac, ¿y eso para qué sirve?, una entrada dedicada a todos aquellos alumnos que preguntaron alguna vez, probablemente con…

Leer el artículo →
La historia de los 9 nueves (si el mundo fuera un cristal de silicio...)

La historia de los 9 nueves (si el mundo fuera un cristal de silicio…)

2 abril, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio, En clase

Hay comparaciones fabulosas en la Ciencia porque nos hacen reflexionar sobre lo grande que es el Universo, o lo pequeños que son los átomos, o…

Leer el artículo →
To D'Hondt or not to D'Hondt (¿de quién es la culpa de que nuestro sistema electoral no sea propocional?)

To D’Hondt or not to D’Hondt (¿de quién es la culpa de que nuestro sistema electoral no sea propocional?)

25 diciembre, 2015
DayInLab
Colaboraciones

Un artículo de nuestro colaborador David Miguel del Río* A raíz de los resultados de las elecciones del pasado 20 de diciembre se ha vuelto…

Leer el artículo →
La sensación de poder (tributo a Asimov)

La sensación de poder (tributo a Asimov)

7 octubre, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hay un relato corto de Asimov que me gusta mucho titulado La sensación de poder, y que podéis leer aquí, aunque lo mejor es que…

Leer el artículo →
La belleza de demostrar un imposible

La belleza de demostrar un imposible

19 abril, 2015
DayInLab
Colaboraciones

Un artículo de David Miguel del Río La primera clase de matemáticas del curso ya aviso a mis alumnos de que mi cometido no es…

Leer el artículo →
Un algortimo eficiente para calcular raíces cuadradas

Un algortimo eficiente para calcular raíces cuadradas

4 marzo, 2015
DayInLab
Colaboraciones

Un artículo de nuestro colaborador David Miguel del Río* Todos conocemos el algoritmo para calcular raíces cuadradas. Era largo y tedioso y en cada iteración…

Leer el artículo →

ANOTHER LANGUAGE IN THE LAB

Cita del día

Y puesto que nuestra especie está todavía poniéndose a prueba, no podemos tener una ciencia superior y una moral inferior. Esa combinación es inestable y autodestructiva. Arthur C. Clarke

EVENTO DESTACADO

Pint of Science20 mayo, 2019
93 días restantes.

SÍGUEME EN TWITTER

Mis tuits

Copyright © 2019

Powered by Oxygen Theme.

  • Inicio
  • Contacto
  • Translate Blog