Cuando la física y arte se hablan

Cuando la física y arte se hablan

Hace más de un año os conté en el blog mi visita al acelerador del museo del Louvre, uno de los más singulares que hay en el mundo, tanto por su localización como por el tipo de objetos que estudia. Mi amiga Diana hizo que pudiera cumplir un sueño científico, y hasta ahora no había tenido oportunidad de agradecérselo como se merece en el blog.

Sin embargo, hace poco Diana ha participado en el evento TEDxAlcarria St., donde ha contado su experiencia en primera persona, con curiosidades sobre varias obras de arte que son desconocidas por el gran público. Entre esas curiosidades destacan algunas falsificaciones famosas como las del caso Ruffini. La ayuda de la Física ha servido muchas veces para esclarecer preguntas sobre cómo se hacen esas obras de arte, su origen y su contexto, y esta charla enseña muchos de esos ejemplos.

No tendría sentido que yo os contara todo eso en una entrada cuando ella ya lo ha hecho tan bien, así que aquí os dejo su vídeo TED para que podáis disfrutarlo y, sobre todo, para darle las gracias de nuevo por haberme regalado un momento tan inolvidable.

@DayInLab