logo
Another Day In The Lab
Ciencia real contada directamente desde el laboratorio
Menu
  • Qué es
  • Sobre mí
  • Pódcast
  • Citas científicas
  • Art In Lab
  • Hall of Fame
Browse: Home   /   Física
Gravity y la ciencia-espectáculo

Gravity y la ciencia-espectáculo

1 octubre, 2022
DayInLab
Opinión

Ayer se juntaron dos acontecimientos totalmente desconectados que me hicieron reflexionar sobre un mismo problema, así que me he lanzado a pensarlo en alto o,…

Leer el artículo →
Cuando se cierra el círculo profesor-alumno

Cuando se cierra el círculo profesor-alumno

23 julio, 2022
DayInLab
Blog del Lab

El otro día hicimos una jornada de puertas abiertas en nuestro laboratorio. Hacemos muchas para enseñar nuestro acelerador, pero aquella iba a ser diferente, si…

Leer el artículo →
Estrategias de Wall Street en el laboratorio

Estrategias de Wall Street en el laboratorio

9 abril, 2022
DayInLab
Blog del Lab

Vivimos en el mundo irreal en el que todo es prácticamente instantáneo. Acercas el móvil a un sensor y el dinero vuela de tu cuenta…

Leer el artículo →
Vidas de ciencia

Vidas de ciencia

25 septiembre, 2021
DayInLab
Opinión

No sé si os pasará mucho, pero cada vez está más complicado encontrar buenas series para ver en las plataformas. Ayer vi un tuit que…

Leer el artículo →
La irrazonable efectividad de las matemáticas en las ciencias naturales

La irrazonable efectividad de las matemáticas en las ciencias naturales

24 julio, 2021
DayInLab
En clase

Hace muchos años ya desde que leí el artículo de Eugene Wigner que lleva esta entrada por título (publicado en Communications on Pure and Applied…

Leer el artículo →
El estudiante que quiso envenenar a su profesor

El estudiante que quiso envenenar a su profesor

21 junio, 2020
DayInLab
Blog del Lab

Robert era un brillante chico nacido en Nueva York, hijo de un judío acaudalado dedicado a la industria textil. Había estudiado en Harvard y tuvo…

Leer el artículo →
Más problemas de Fermi y menos de cuántica

Más problemas de Fermi y menos de cuántica

2 junio, 2020
DayInLab
En clase

El 16 de julio de 1945 a las 5:30 de la mañana se detonó Trintity, la primera bomba atómica. Enrico Fermi era uno de los…

Leer el artículo →
Una inteligencia artificial que aprendió a ser Superman

Una inteligencia artificial que aprendió a ser Superman

27 mayo, 2020
DayInLab
Noticias

Mi amiga Sylvi me ha enviado esta mañana un vídeo del canal Two minute papers sobre una investigación relacionada con la Inteligencia Artificial. El experimento…

Leer el artículo →
The most unknown

The most unknown

5 abril, 2020
DayInLab
Opinión

Acabo de ver el documental «The most unknown» (2018). Había oído hablar de él hace tiempo y sembró la curiosidad en mí porque la idea…

Leer el artículo →
La cinemática de las epidemias

La cinemática de las epidemias

18 marzo, 2020
DayInLab
Colaboraciones, En clase

Hace 4 días os hablaba de la necesidad que tenemos ahora de repasar las matemáticas; cosas como la función exponencial, la probabilidad y las sucesiones…

Leer el artículo →
No tenemos ni idea

No tenemos ni idea

19 febrero, 2020
DayInLab
Opinión

Mi amigo David me regaló dos libros por mi cumpleaños. El primero era el clásico Gödel, Escher, Bach, que aún no he tenido el valor…

Leer el artículo →
¿Es la Ciencia un fractal?

¿Es la Ciencia un fractal?

4 julio, 2019
DayInLab
Opinión

El otro día, mientras leía en la cama, me asaltó un pensamiento sobre la ciencia que me dejó preocupado y que me llevó a revisar…

Leer el artículo →
Aceleradores, mucho más que partículas

Aceleradores, mucho más que partículas

1 julio, 2019
DayInLab
Blog del Lab

Reproduzco aquí el artículo del mismo título que escribí para la Real Sociedad Española de Física (Revista española de Física, 33(2), 6, 2019) y que…

Leer el artículo →
Nota de corte: la guillotina de sueños

Nota de corte: la guillotina de sueños

1 junio, 2019
DayInLab
En clase, Opinión

La próxima semana serán las pruebas de acceso a la Universidad en España y quería aprovechar para hacer una reflexión sobre ellas… Llevo cuatro años…

Leer el artículo →
La Física de en medio

La Física de en medio

17 abril, 2019
DayInLab
Opinión

Hace poco hablaba con mi amigo David sobre el fabuloso hallazgo en Perú de los restos fósiles de una ballena de hace 43 millones de…

Leer el artículo →
3x1 en aceleradores (siempre nos quedará París)

3×1 en aceleradores (siempre nos quedará París)

2 febrero, 2019
DayInLab
Blog del Lab, Turismo científico

En diciembre estuve de visita en la Universidad Paris-Saclay, situada a unos 27 km al sur de la París, para dar un curso sobre aplicaciones…

Leer el artículo →
Viaje al olimpo de la Física (IPhO 2018)

Viaje al olimpo de la Física (IPhO 2018)

1 agosto, 2018
DayInLab
Blog del Lab, Noticias

Desde que recuerdo siempre he tenido un gran respeto por el movimiento olímpico y por el espíritu que encarna su lema: citius, altius, fortius. Creo…

Leer el artículo →
Un Voronoi de bichos

Un Voronoi de bichos

9 junio, 2018
DayInLab
Blog del Lab

Lo reconozco: como físico experimental soy un matemático poco practicante. Sin embargo, de vez en cuando aparecen frente a mi bellezas únicas que piden a…

Leer el artículo →
La verdadera partícula de Dios: oh my God!

La verdadera partícula de Dios: oh my God!

1 mayo, 2018
DayInLab
Blog del Lab

Quería hacer algo especial para celebrar mi entrada número 100 del blog, y he decidido que lo mejor para conmemorar una marca así era hablar…

Leer el artículo →
La vaca esférica

La vaca esférica

10 marzo, 2018
DayInLab
Blog del Lab

La vaca esférica es la mascota preferida de los físicos. Es tan famosa que cuando la Sociedad Americana de Física decidió hacer camisetas para sus…

Leer el artículo →
El inspector Gadget: problemas de física con sesgo de género

El inspector Gadget: problemas de física con sesgo de género

12 enero, 2018
DayInLab
En clase

Esta semana he estado en un curso de formación docente enfocado a preparar buenos exámenes, tanto tipo test, como de pregunta abierta (a desarrollar). Ya…

Leer el artículo →
La taza de Schrödinger (visitando el museo del MIT)

La taza de Schrödinger (visitando el museo del MIT)

1 enero, 2018
DayInLab
Turismo científico

En esta época del año todo el mundo anda buscando una cosa: el regalo perfecto. Si estáis leyendo este blog es muy probable que tengáis…

Leer el artículo →
Final de Famelab 2017

Final de Famelab 2017

4 junio, 2017
DayInLab
Noticias

El 24 de mayo fue la final de Famelab 2017, que se celebró por primera vez en el Museo de Ciencia y Tecnología (MUNCYT). El…

Leer el artículo →
PI-RADOS

PI-RADOS

14 marzo, 2017
DayInLab
En clase, Noticias

Hoy es el día π. A muchos esto no os dirá nada, pero yo voy a celebrarlo igualmente con una entrada por dos buenas razones….

Leer el artículo →
Van Gogh y el acontecimiento más antiguo de la Historia

Van Gogh y el acontecimiento más antiguo de la Historia

15 mayo, 2016
DayInLab
Opinión

El día 9 de este mes fue el tránsito de Mercurio por el Sol, un acontecimiento que me hizo recordar la primera charla de divulgación…

Leer el artículo →
Falsificando monedas (un campamento diferente)

Falsificando monedas (un campamento diferente)

19 agosto, 2015
DayInLab
Blog del Lab, Colaboraciones

Un artículo de nuestra colaboradora Mayte Gómez Castaño* Este pasado mes de julio se llevó a cabo la VI edición de los Campus Científicos de…

Leer el artículo →
Los 12 Fametásticos listos: cuenta atrás

Los 12 Fametásticos listos: cuenta atrás

11 marzo, 2015
DayInLab
Noticias

Queda poco más de una semana para que podamos disfrutar de las semifinales de FameLab. Los 12 semifinalistas ya están listos y se han reunido…

Leer el artículo →
DayInLab a escala nanométrica

DayInLab a escala nanométrica

28 febrero, 2015
DayInLab
Blog del Lab

Para celebrar el nacimiento de este blog he decidido hacer una edición especial de muestras en el laboratorio usando nuestro logo: ése en el que…

Leer el artículo →
Semifinales de Famelab

Semifinales de Famelab

21 febrero, 2015
DayInLab
Noticias

Vuelve el mejor concurso de monólogos científicos del mundo y ya sólo queda un mes para las semifinales, que se celebrarán el 20 de marzo…

Leer el artículo →
Mi primer día (y el pico a 511 keV)

Mi primer día (y el pico a 511 keV)

15 febrero, 2015
DayInLab
Blog del Lab

Creo que para ser justos con este diario de laboratorio que es DayInLab mi primera entrada del blog debería ser también mi primer día en…

Leer el artículo →

SUSCRÍBETE POR CORREO

Únete a otros 178 suscriptores

Visitas al blog

  • 473.482 visualizaciones

CIENCIA, CINE Y PÓDCAST

SÍGUEME EN TWITTER

Mis tuits

HISTÓRICO

De qué se habla aquí

Acelerador Aceleradores Antimateria Artículos Azar Becas Bomba atómica Carrera investigadora CERN Ciencia Científicos Cine Cristales Curso Cuántica Divulgación Doctorado Electrónica Estadística FameLab Feynman Física Haces de iones Historia Investigación Laboratorio Matemáticas Nanotecnología Nobel Pi Pint of Science Probabilidad Radiaciones ionizantes Radiación Radiactividad Rayos X Relatividad Rutherford Semiconductores Sesgo Silicio Tesis Tiempo Universidad Átomos

Copyright © 2025

Powered by Oxygen Theme.

  • Inicio
  • Contacto
  • Translate Blog
  • Para leer más
  • Política de privacidad