Another Day In The Lab
Ciencia real contada directamente desde el laboratorio
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué es DayInLab?
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Translate Blog
Menu
  • Another day…
  • Lo más TOP
  • Art In Lab
  • Hall of Fame
  • Citas científicas
  • Para leer más

La vida en el laboratorio de día y de noche

ENTRADAS RECIENTES

  • ¿Por qué los científicos no llenamos estadios?
  • ¿Cómo luchamos los científicos contra el azar?
  • El mundo sin nosotros (un experimento mental profundo)
  • ¿Qué ocurre cuando explota una bomba atómica?
  • Ciencia, cine y ¡acción!

Visitas al blog

  • 268.916 visualizaciones

SUSCRÍBETE POR CORREO

Únete a otros 124 suscriptores

Categorías

  • Blog de Laboratorio
  • Colaboraciones
  • En clase
  • Noticias
  • Opinión
  • Turismo científico

Archivos

De qué se habla aquí

Aceleradores Antimateria Artículos Asimov Azar Becas Bomba atómica Canalización CERN Ciencia Cristales Cuántica Dirac Electrónica Estadística FameLab Física Haces de iones Historia Iones Isótopos Laboratorio Marie Curie Matemáticas Mecánica cuántica Nanotecnología Nobel Patrones Pi Pint of Science Positrón Pulverización Radiaciones ionizantes Radiación Radiactividad Rayos X Relatividad Rutherford Semiconductores Sesgo Silicio Tesis Universidad Uranio Átomos
Browse: Home   /   Aceleradores
¿Es la Ciencia un fractal?

¿Es la Ciencia un fractal?

4 julio, 2019
DayInLab
Opinión

El otro día, mientras leía en la cama, me asaltó un pensamiento sobre la ciencia que me dejó preocupado y que me llevó a revisar…

Leer el artículo →
Aceleradores, mucho más que partículas

Aceleradores, mucho más que partículas

1 julio, 2019
DayInLab
Blog de Laboratorio

Reproduzco aquí el artículo del mismo título que escribí para la Real Sociedad Española de Física (Revista española de Física, 33(2), 6, 2019) y que…

Leer el artículo →
Pi-rados (otra vez)

Pi-rados (otra vez)

14 marzo, 2019
DayInLab
En clase

¡Feliz día π a todos! Sé que os encanta este día porque mucho estáis pi-rados como yo, así que este año he preparado algo especial para…

Leer el artículo →
Del Lab a la radio (#Ondulados)

Del Lab a la radio (#Ondulados)

2 marzo, 2019
DayInLab
Noticias

El lenguaje, como decía Xurxo Mariño, es algo fascinante, porque nos permite transportar nuestras ideas e implantarlas simultáneamente en otras personas; a veces, incluso en…

Leer el artículo →
3x1 en aceleradores (siempre nos quedará París)

3×1 en aceleradores (siempre nos quedará París)

2 febrero, 2019
DayInLab
Blog de Laboratorio, Turismo científico

En diciembre estuve de visita en la Universidad Paris-Saclay, situada a unos 27 km al sur de la París, para dar un curso sobre aplicaciones…

Leer el artículo →
El secreto mejor guardado de Arquímedes

El secreto mejor guardado de Arquímedes

30 septiembre, 2018
DayInLab
En clase, Opinión

De todos los científicos de la antigüedad, Arquímedes (287 a.C. – 212 a.C.) es posiblemente mi preferido. Podría dar muchas razones pero creo que la…

Leer el artículo →
Un paseo radiactivo a la eternidad

Un paseo radiactivo a la eternidad

15 agosto, 2018
DayInLab
En clase

Las escalas del Universo, desde lo más pequeño a lo más grande, son algo inimaginable. Es esencial realizar algún tipo de comparación para poder concebirlas,…

Leer el artículo →
Viaje al olimpo de la Física (IPhO 2018)

Viaje al olimpo de la Física (IPhO 2018)

1 agosto, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio, Noticias

Desde que recuerdo siempre he tenido un gran respeto por el movimiento olímpico y por el espíritu que encarna su lema: citius, altius, fortius. Creo…

Leer el artículo →
Desintegrar un prejuicio (y la rata de Lawrence)

Desintegrar un prejuicio (y la rata de Lawrence)

16 junio, 2018
DayInLab
En clase

Hace unos meses fui a un colegio a dar una charla sobre radiactividad. Eran alumnos de 3º de ESO y empecé preguntándoles directamente: ¿qué es…

Leer el artículo →
Un Voronoi de bichos

Un Voronoi de bichos

9 junio, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio

Lo reconozco: como físico experimental soy un matemático poco practicante. Sin embargo, de vez en cuando aparecen frente a mi bellezas únicas que piden a…

Leer el artículo →
La verdadera partícula de Dios: oh my God!

La verdadera partícula de Dios: oh my God!

1 mayo, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio

Quería hacer algo especial para celebrar mi entrada número 100 del blog, y he decidido que lo mejor para conmemorar una marca así era hablar…

Leer el artículo →
El acelerador de Ironman

El acelerador de Ironman

17 abril, 2018
DayInLab
En clase, Opinión

En mi última entrada os contaba cómo conseguir una de las cosas imprescindibles para montar un acelerador de partículas en casa, que es alto voltaje….

Leer el artículo →
El circuito que nos ayudó a romper el átomo (y el aire)

El circuito que nos ayudó a romper el átomo (y el aire)

14 abril, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio, En clase

Hace 86 años, el 14 de abril de 1932, John D. Cockcroft (1897-1967) y Ernest T.S. Walton (1903-1995) lograron romper el átomo produciendo la primera…

Leer el artículo →
La vaca esférica

La vaca esférica

10 marzo, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio

La vaca esférica es la mascota preferida de los físicos. Es tan famosa que cuando la Sociedad Americana de Física decidió hacer camisetas para sus…

Leer el artículo →
Un evento tipo Rutherford: luchando contra la estadística

Un evento tipo Rutherford: luchando contra la estadística

29 octubre, 2017
DayInLab
Blog de Laboratorio

Si tu experimento necesita estadística deberías haber hecho uno mejor. (E. Rutherford) Hoy quiero hacer un pequeño homenaje a esos experimentos interminables que requiren horas…

Leer el artículo →
La sombra de los átomos

La sombra de los átomos

18 septiembre, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Seguramente todos los físicos tenemos un fenómeno preferido. Puede que sean los eclipses, el arco iris, los relámpagos, las auroras boreales, el péndulo de Foucault,…

Leer el artículo →
¿Por qué necesitamos aceleradores de partículas?

¿Por qué necesitamos aceleradores de partículas?

25 agosto, 2015
DayInLab
Opinión

Habréis notado ya que los aceleradores de partículas son un tema recurrente en DayInLab. Podría decir simplemente que me he criado entre ellos y que…

Leer el artículo →
Falsificando monedas (un campamento diferente)

Falsificando monedas (un campamento diferente)

19 agosto, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio, Colaboraciones

Un artículo de nuestra colaboradora Mayte Gómez Castaño* Este pasado mes de julio se llevó a cabo la VI edición de los Campus Científicos de…

Leer el artículo →
Friendo pollos (radiación vs. blindaje)

Friendo pollos (radiación vs. blindaje)

27 julio, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hace poco os estuve contado cómo disfrutamos destruyendo transistores a protonazos en un experimento. Normalmente no solemos usar el acelerador de iones para quemar cosas,…

Leer el artículo →
Destruyendo transistores a protonazos

Destruyendo transistores a protonazos

4 julio, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

El otro día realizamos un experimento poco habitual en nuestro acelerador de partículas. Como ya os he contado en otras entradas por lo general solemos…

Leer el artículo →
Sincrotroneando

Sincrotroneando

28 junio, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

He mencionado en muchas entradas de DayInLab las noches de sincrotrón, pero hasta hoy nunca os había explicado en qué consiste y por qué eso…

Leer el artículo →
Tiempo de vuelo (cazando iones ultrarápidos)

Tiempo de vuelo (cazando iones ultrarápidos)

10 marzo, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hace poco estuve en el acelerador de iones del Centro de Micro-Análisis de Materiales (CMAM) para hacer un experimento de tiempo de vuelo, y como…

Leer el artículo →
Carreras de isótopos por ISOLDE

Carreras de isótopos por ISOLDE

22 febrero, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Uno de los momentos más emocionantes que puede haber en la vida de un físico, especialmente si te dedicas a eso de bombardear cosas para…

Leer el artículo →
Mi primer día (y el pico a 511 keV)

Mi primer día (y el pico a 511 keV)

15 febrero, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Creo que para ser justos con este diario de laboratorio que es DayInLab mi primera entrada del blog debería ser también mi primer día en…

Leer el artículo →

ANOTHER LANGUAGE IN THE LAB

Cita del día

Si quieres tener buenas ideas, tienes que tener muchas ideas. La mayoría de ellas serán erróneas, y sólo tienes que aprender cuáles desechar. Linus Pauling

EVENTO DESTACADO

Pint of Science11 mayo, 2020
148 días restantes.

SÍGUEME EN TWITTER

Mis tuits

Copyright © 2019

Powered by Oxygen Theme.

  • Inicio
  • Contacto
  • Translate Blog