Another Day In The Lab
Ciencia real contada directamente desde el laboratorio
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué es DayInLab?
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Translate Blog
Menu
  • Another day…
  • Lo más TOP
  • Art In Lab
  • Hall of Fame
  • Citas científicas
  • Para leer más

La vida en el laboratorio de día y de noche

ENTRADAS RECIENTES

  • ¿Por qué los científicos no llenamos estadios?
  • ¿Cómo luchamos los científicos contra el azar?
  • El mundo sin nosotros (un experimento mental profundo)
  • ¿Qué ocurre cuando explota una bomba atómica?
  • Ciencia, cine y ¡acción!

Visitas al blog

  • 268.244 visualizaciones

SUSCRÍBETE POR CORREO

Únete a otros 124 suscriptores

Categorías

  • Blog de Laboratorio
  • Colaboraciones
  • En clase
  • Noticias
  • Opinión
  • Turismo científico

Archivos

De qué se habla aquí

Aceleradores Antimateria Artículos Asimov Azar Becas Bomba atómica Canalización CERN Ciencia Cristales Cuántica Dirac Electrónica Estadística FameLab Física Haces de iones Historia Iones Isótopos Laboratorio Marie Curie Matemáticas Mecánica cuántica Nanotecnología Nobel Patrones Pi Pint of Science Positrón Pulverización Radiaciones ionizantes Radiación Radiactividad Rayos X Relatividad Rutherford Semiconductores Sesgo Silicio Tesis Universidad Uranio Átomos
Browse: Home   /   Blog de Laboratorio
¿Cómo luchamos los científicos contra el azar?

¿Cómo luchamos los científicos contra el azar?

21 noviembre, 2019
DayInLab
Blog de Laboratorio, En clase, Noticias

Estoy haciendo bizcocho así que esta entrada será breve porque no quiero que se me queme… La semana pasada estuve participando en la III edición…

Leer el artículo →
Ciencia con fronteras

Ciencia con fronteras

14 septiembre, 2019
DayInLab
Blog de Laboratorio

Ésta es una historia corta, se podría decir que no es más que una anécdota, pero creo que es tan representativa que se merece una…

Leer el artículo →
¿Me han colado un autor en mi artículo científico?

¿Me han colado un autor en mi artículo científico?

1 agosto, 2019
DayInLab
Blog de Laboratorio

Seguro que muchos os habéis hecho esa pregunta alguna vez, o lo que es más probable, os habréis preguntado: ¿por qué ese tipo es coautor…

Leer el artículo →
Aceleradores, mucho más que partículas

Aceleradores, mucho más que partículas

1 julio, 2019
DayInLab
Blog de Laboratorio

Reproduzco aquí el artículo del mismo título que escribí para la Real Sociedad Española de Física (Revista española de Física, 33(2), 6, 2019) y que…

Leer el artículo →
3x1 en aceleradores (siempre nos quedará París)

3×1 en aceleradores (siempre nos quedará París)

2 febrero, 2019
DayInLab
Blog de Laboratorio, Turismo científico

En diciembre estuve de visita en la Universidad Paris-Saclay, situada a unos 27 km al sur de la París, para dar un curso sobre aplicaciones…

Leer el artículo →
¿Cum laude?: el tercer lado de la tesis

¿Cum laude?: el tercer lado de la tesis

15 diciembre, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio

Una de las entradas que más se leen del blog es Cum Laude: los dos lados de la tesis. En ella os conté cómo se…

Leer el artículo →
Viaje al olimpo de la Física (IPhO 2018)

Viaje al olimpo de la Física (IPhO 2018)

1 agosto, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio, Noticias

Desde que recuerdo siempre he tenido un gran respeto por el movimiento olímpico y por el espíritu que encarna su lema: citius, altius, fortius. Creo…

Leer el artículo →
¿Y si los científicos dijéramos toda la verdad?

¿Y si los científicos dijéramos toda la verdad?

15 julio, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio, Opinión

El otro día, mientras estaba en un congreso de ciencia de materiales, me vino a la cabeza Phoebe y el capítulo de la mujer que…

Leer el artículo →
Un Voronoi de bichos

Un Voronoi de bichos

9 junio, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio

Lo reconozco: como físico experimental soy un matemático poco practicante. Sin embargo, de vez en cuando aparecen frente a mi bellezas únicas que piden a…

Leer el artículo →
La verdadera partícula de Dios: oh my God!

La verdadera partícula de Dios: oh my God!

1 mayo, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio

Quería hacer algo especial para celebrar mi entrada número 100 del blog, y he decidido que lo mejor para conmemorar una marca así era hablar…

Leer el artículo →
El circuito que nos ayudó a romper el átomo (y el aire)

El circuito que nos ayudó a romper el átomo (y el aire)

14 abril, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio, En clase

Hace 86 años, el 14 de abril de 1932, John D. Cockcroft (1897-1967) y Ernest T.S. Walton (1903-1995) lograron romper el átomo produciendo la primera…

Leer el artículo →
La vaca esférica

La vaca esférica

10 marzo, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio

La vaca esférica es la mascota preferida de los físicos. Es tan famosa que cuando la Sociedad Americana de Física decidió hacer camisetas para sus…

Leer el artículo →
Caída en picado (la perversión de ser excelente)

Caída en picado (la perversión de ser excelente)

3 marzo, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio, Opinión

«La próxima vez, quítame del paper» – me dijo. ¿Y eso por qué? – tuve que preguntarle, sorprendido de que un colaborator tan bueno como…

Leer el artículo →
Breaking bad: todo está contaminado

Breaking bad: todo está contaminado

17 febrero, 2018
DayInLab
Blog de Laboratorio

Ayer me sentí como Walter White en Breaking Bad. Mono blanco, patucos, guantes, cuaderno… Entré a la sala blanca a cocinar una nueva réplica para…

Leer el artículo →
El último reactor (cuando apaguen la luz azul...)

El último reactor (cuando apaguen la luz azul…)

25 diciembre, 2017
DayInLab
Blog de Laboratorio, Noticias

Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia esta ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste…

Leer el artículo →
Jaque mate por rayos X

Jaque mate por rayos X

5 noviembre, 2017
DayInLab
Blog de Laboratorio

Llevo 10 años trabajando con radiaciones ionizantes, y considero que conozco más o menos bien sus principales usos y beneficios: medicina, industria, alimentos, investigación, etc….

Leer el artículo →
Un evento tipo Rutherford: luchando contra la estadística

Un evento tipo Rutherford: luchando contra la estadística

29 octubre, 2017
DayInLab
Blog de Laboratorio

Si tu experimento necesita estadística deberías haber hecho uno mejor. (E. Rutherford) Hoy quiero hacer un pequeño homenaje a esos experimentos interminables que requiren horas…

Leer el artículo →
Licencias literarias en ciencia (o cómo hacer tu artículo original)

Licencias literarias en ciencia (o cómo hacer tu artículo original)

3 marzo, 2017
DayInLab
Blog de Laboratorio

La ciencia tiene su género literario propio y los científicos estamos obligados a seguir ciertos patrones para preservar su calidad. Los artículos científicos tienen un…

Leer el artículo →
Medir de blanco (y sin palomas)

Medir de blanco (y sin palomas)

3 febrero, 2017
DayInLab
Blog de Laboratorio

Recientemente me ha tocado hacer un curso sobre el sitio donde paso la mayor parte del tiempo investigando y me he dado cuenta de que…

Leer el artículo →
La réplica

La réplica

27 enero, 2017
DayInLab
Blog de Laboratorio

Marcas tu presencia antes de entrar y cruzas la puerta, cargado con tu cuaderno de laboratorio y unos pocos billones de bacterias. Ni un sólo…

Leer el artículo →
Ramón y Cajal, un oasis en el desierto

Ramón y Cajal, un oasis en el desierto

1 enero, 2017
DayInLab
Blog de Laboratorio, Opinión

Fue como si me tocara la lotería. De hecho, fue bastante inesperado, casi como un milagro, aunque no en el sentido de Fermi: éste tenía…

Leer el artículo →
La belleza habla sola (un ArtInLab de portada)

La belleza habla sola (un ArtInLab de portada)

18 diciembre, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

Cuando este blog nació, mi amiga Nuria me sugirió hacer una galería de imágenes con las cosas extraordinarias que descubrimos en el laboratorio y me…

Leer el artículo →
El "cuaderno" de Noah

El «cuaderno» de Noah

12 noviembre, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

La gente ya no escribe; por lo menos ya no escribe a mano. Mis alumnos no toman apuntes en clase: tiran fotos a la pizarra….

Leer el artículo →
Despedir a un becario

Despedir a un becario

14 octubre, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

El otro día regresaba de su breve estancia en el Reino Unido. Tuvo que dejarla a la mitad y volverse corriendo. La empresa le reclamaba:…

Leer el artículo →
Morir en el laboratorio

Morir en el laboratorio

8 octubre, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

Recuerdo con cariño un hermoso relato de Asimov titulado «Morir en el laboratorio» (incluido en el libro El electrón es zurdo) porque para mí representa,…

Leer el artículo →
La muestra que nos decía cuando amanecía

La muestra que nos decía cuando amanecía

1 octubre, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hace mucho tiempo asistí a una conferencia de Eusebio Sánchez Álvaro titulada El valor de la precisión. Hablaba del CERN y de lo sofisticados que…

Leer el artículo →
La promesa

La promesa

4 septiembre, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

Sus 32 núcleos permanecen todavía dormidos, y me temo que seguirán así mucho tiempo. El servidor descansa por fin después de cuatro intensos años de…

Leer el artículo →
2 kilos y 400 gramos de certificados (dieta milagrosa de adelgazamiento)

2 kilos y 400 gramos de certificados (dieta milagrosa de adelgazamiento)

31 agosto, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

Ya os he contado en alguna ocasión que los científicos somos evaluados continuamente por nuestra producción. En teoría eso sirve para decidir nuestro nivel y…

Leer el artículo →
Sexo, drogas y nanotecnología

Sexo, drogas y nanotecnología

10 agosto, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio, Noticias

Pues ya hace un buen rato desde que pasó el Pint of Science 2016 y prometí contaros mi experiencia, pero me he quedado un poco…

Leer el artículo →
Alunecer en el magnetrón

Alunecer en el magnetrón

29 julio, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hace tiempo que lo sospechábamos… Las muestras no eran como antes. Sí, salían opacas, pero algo había cambiado en ellas. Se las notaba diferentes, más…

Leer el artículo →
Tu idea no vale nada: el método científico aplicado a la empresa

Tu idea no vale nada: el método científico aplicado a la empresa

9 julio, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

Una conocida frase de Tesla dice que la ciencia no es sino una perversión de sí misma a menos que busque mejorar la humanidad. Esto…

Leer el artículo →
Suzy y el correo basura para científicos

Suzy y el correo basura para científicos

7 julio, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

Por si alguien lo duda los científicos no estamos a salvo del correo basura, sólo que a nosotros en vez de vales promocionales, ofertas de…

Leer el artículo →
11

11

30 junio, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hace un año ya que escribí 10. Hoy he tenido que hacer otra entrada porque el 10 se ha quedado corto, aunque en realidad no…

Leer el artículo →
La historia de los 9 nueves (si el mundo fuera un cristal de silicio...)

La historia de los 9 nueves (si el mundo fuera un cristal de silicio…)

2 abril, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio, En clase

Hay comparaciones fabulosas en la Ciencia porque nos hacen reflexionar sobre lo grande que es el Universo, o lo pequeños que son los átomos, o…

Leer el artículo →
Los últimos días del edén (ciencia de una sola vez)

Los últimos días del edén (ciencia de una sola vez)

25 marzo, 2016
DayInLab
Blog de Laboratorio

Los últimos días del Edén (Medicine Man, 1992) es una película que, como científico, siempre recomiendo ver. Habla de la búsqueda para encontrar un fármaco…

Leer el artículo →
¡La beca!

¡La beca!

28 noviembre, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio, Opinión

Hace dos meses que publiqué Una puta mierda, que fue una entrada que viajó tanto por el mundo gracias a vosotros que cambió radicalmente la…

Leer el artículo →
Cum laude: los dos lados de una tesis

Cum laude: los dos lados de una tesis

14 noviembre, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hay pocos momentos en la vida de un científico como el día de la tesis. Hace ya más de cinco años que defendí la mía,…

Leer el artículo →
La sensación de poder (tributo a Asimov)

La sensación de poder (tributo a Asimov)

7 octubre, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hay un relato corto de Asimov que me gusta mucho titulado La sensación de poder, y que podéis leer aquí, aunque lo mejor es que…

Leer el artículo →
La sombra de los átomos

La sombra de los átomos

18 septiembre, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Seguramente todos los físicos tenemos un fenómeno preferido. Puede que sean los eclipses, el arco iris, los relámpagos, las auroras boreales, el péndulo de Foucault,…

Leer el artículo →
La maleta de Xenón (contrabando científico)

La maleta de Xenón (contrabando científico)

28 agosto, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Los físicos experimentales vivimos de muestras. No necesitamos comer, ni respirar, ni dormir (bueno, dormir un poco =), pero desde luego necesitamos muestras. Sé que…

Leer el artículo →
Falsificando monedas (un campamento diferente)

Falsificando monedas (un campamento diferente)

19 agosto, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio, Colaboraciones

Un artículo de nuestra colaboradora Mayte Gómez Castaño* Este pasado mes de julio se llevó a cabo la VI edición de los Campus Científicos de…

Leer el artículo →
Friendo pollos (radiación vs. blindaje)

Friendo pollos (radiación vs. blindaje)

27 julio, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hace poco os estuve contado cómo disfrutamos destruyendo transistores a protonazos en un experimento. Normalmente no solemos usar el acelerador de iones para quemar cosas,…

Leer el artículo →
Destruyendo transistores a protonazos

Destruyendo transistores a protonazos

4 julio, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

El otro día realizamos un experimento poco habitual en nuestro acelerador de partículas. Como ya os he contado en otras entradas por lo general solemos…

Leer el artículo →
Sincrotroneando

Sincrotroneando

28 junio, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

He mencionado en muchas entradas de DayInLab las noches de sincrotrón, pero hasta hoy nunca os había explicado en qué consiste y por qué eso…

Leer el artículo →
10

10

9 junio, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Cuando empezé DayInLab mencioné que mi principal motivación era contar las cosas extraordinarias que suceden en el laboratorio cada día. A veces es una imagen…

Leer el artículo →
Mi pizarra de post-doc

Mi pizarra de post-doc

6 junio, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hace mucho tiempo que llevo prometiendo esta entrada, pero experimentos, congresos, y la gran final de Famelab no me han dejado cumplir mi promesa hasta…

Leer el artículo →
Dirac, ¿y eso para qué sirve?

Dirac, ¿y eso para qué sirve?

15 mayo, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

En mi primera entrada del blog prometí que algún día os hablaría de mi momento preferido de la ciencia y hoy ha llegado el día…

Leer el artículo →
Nanodunas de Silicio (de congreso en San Francisco)

Nanodunas de Silicio (de congreso en San Francisco)

17 abril, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Los científicos pasamos la mayor parte del tiempo metidos en el laboratorio, pero a veces nos toca hacer ciencia en el mundo exterior yendo de…

Leer el artículo →
Burj Khalifa, el nanohilo

Burj Khalifa, el nanohilo

22 marzo, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hace poco estuve en Dubái visitando a mi matemática preferida: mi amiga Sylvia. El viaje fue muy divertido y pudimos ver muchas cosas interesantes, de…

Leer el artículo →
Tiempo de vuelo (cazando iones ultrarápidos)

Tiempo de vuelo (cazando iones ultrarápidos)

10 marzo, 2015
DayInLab
Blog de Laboratorio

Hace poco estuve en el acelerador de iones del Centro de Micro-Análisis de Materiales (CMAM) para hacer un experimento de tiempo de vuelo, y como…

Leer el artículo →
1 2 Siguiente →

ANOTHER LANGUAGE IN THE LAB

Cita del día

Si quieres tener buenas ideas, tienes que tener muchas ideas. La mayoría de ellas serán erróneas, y sólo tienes que aprender cuáles desechar. Linus Pauling

EVENTO DESTACADO

Pint of Science11 mayo, 2020
153 días restantes.

SÍGUEME EN TWITTER

Mis tuits

Copyright © 2019

Powered by Oxygen Theme.

  • Inicio
  • Contacto
  • Translate Blog