logo
Another Day In The Lab
Ciencia real contada directamente desde el laboratorio
Menu
  • Qué es
  • Sobre mí
  • Pódcast
  • Citas científicas
  • Art In Lab
  • Hall of Fame
Browse: Home   /   Ciencia
El cemento de la ciencia

El cemento de la ciencia

3 septiembre, 2023
DayInLab
Blog del Lab

Hace muchos años pensaba que la ciencia era lo que quedaba en los libros. Esas teorías universales con ecuaciones elegantes que pueden llenar camisetas. Esos…

Leer el artículo →
La significación estadística y el p-hackeo

La significación estadística y el p-hackeo

9 julio, 2023
DayInLab
Colaboraciones

Un nuevo artículo del colaborador David García González La presente entrada es un resumen extraído de los capítulos 5, 6 y 7 del libro Racionalidad…

Leer el artículo →
Gritando en el vacío

Gritando en el vacío

11 junio, 2023
DayInLab
Blog del Lab

Los seres humanos podemos oir sonidos desde los 20 Hz (graves) hasta los 20 kHz (agudos), aunque a medida que envejecemos perdermos una parte significativa…

Leer el artículo →
Nuevo curso de iniciación a la ciencia profesional

Nuevo curso de iniciación a la ciencia profesional

15 abril, 2023
DayInLab
Noticias

Los que me seguís asiduamente (=D) habréis notado que llevo un tiempo silencioso por el blog. Hay varias razones para ello, algunas buenas (estoy aprendiendo…

Leer el artículo →
Curso de iniciación a la ciencia (cada año mejor)

Curso de iniciación a la ciencia (cada año mejor)

13 marzo, 2022
DayInLab
En clase, Noticias

Un año más estoy orgulloso de deciros que lanzamos nuestro curso de iniciación a la ciencia profesional: academia y empresa. Ésta va a ser la…

Leer el artículo →
Partículas celtíberas: el estreno

Partículas celtíberas: el estreno

17 enero, 2022
DayInLab
Noticias

¡Ha llegado el gran día del estreno! Después de mucho tiempo ya estamos listos para encender los focos y abrir las puertas del cine. El…

Leer el artículo →
Cinco cortos de ciencia que me gustaron

Cinco cortos de ciencia que me gustaron

4 diciembre, 2021
DayInLab
Opinión

Esta es una microentrada sin pretensiones. Tan sólo tiene eso: cinco cortos de divulgación que me han gustado. Todo ellos tienen una característica común: han…

Leer el artículo →
El primer ciclotrón europeo

El primer ciclotrón europeo

1 noviembre, 2021
DayInLab
Turismo científico

Todo ese pasillo era una oda a la ciencia. El astrolabio de Arsenius, las calculadoras de Pascal, el gasómetro de Lavoisier, el experimento de Foucault…

Leer el artículo →
Vidas de ciencia

Vidas de ciencia

25 septiembre, 2021
DayInLab
Opinión

No sé si os pasará mucho, pero cada vez está más complicado encontrar buenas series para ver en las plataformas. Ayer vi un tuit que…

Leer el artículo →
Conclusiones de una mesa redonda

Conclusiones de una mesa redonda

12 julio, 2021
DayInLab
En clase

Hay días en los que las cosas no salen como uno piensa, y el último día de nuestro curso de Iniciación a la ciencia fue…

Leer el artículo →
Yo valgo un millón de euros

Yo valgo un millón de euros

11 abril, 2021
DayInLab
Opinión

¿Alguna vez os habéis preguntado cuánto valéis? Yo sí y el otro día andaba un poco «subidito» y me asaltó el pensamiento de que cobro…

Leer el artículo →
Curso de iniciación a la ciencia (nueva edición)

Curso de iniciación a la ciencia (nueva edición)

2 abril, 2021
DayInLab
Noticias

El año pasado la pandemia nos obligó a parar en seco muchos proyectos profesionales, y uno de los que más ilusión me hacía era nuestro…

Leer el artículo →
Fórmulas sutiles de acoso al científico

Fórmulas sutiles de acoso al científico

13 febrero, 2021
DayInLab
Opinión

Ayer vi el documental Picture a scientist y me hizo recordar esta entrada que lleva 3 años en mi cajón de borradores, así que me…

Leer el artículo →
Lo que el Serengueti nos enseña sobre la ciencia

Lo que el Serengueti nos enseña sobre la ciencia

28 diciembre, 2020
DayInLab
Opinión

Hoy quiero traer una recomendación de uno de los documentales que más he disfrutado este año. Lo conocí gracias al festival Lab Me Crazy, y…

Leer el artículo →
Profesionales del fracaso

Profesionales del fracaso

25 diciembre, 2020
DayInLab
Blog del Lab, Opinión

El otro día estaba viendo Friends y me topé con un capítulo que me recordó por qué es la mejor serie de comedia de la…

Leer el artículo →
Vieses cognitivos na Ciência

Vieses cognitivos na Ciência

13 noviembre, 2020
DayInLab
Blog del Lab

Nunca he publicado nada en el blog que no fuera en castellano, pero hoy voy a hacer una excepción porque me hace especial ilusión haber…

Leer el artículo →
IV edición de Ciencia, cine y ¡acción!

IV edición de Ciencia, cine y ¡acción!

2 noviembre, 2020
DayInLab
Noticias

Como sabéis el año pasado tuve el placer participar en la III edición de Ciencia, cine… ¡acción!, un proyecto que desde entonces ha ido colándose…

Leer el artículo →
Final Famelab 2020

Final Famelab 2020

22 septiembre, 2020
DayInLab
Noticias

Como sabéis este año está siendo un tanto particular (por no decir horrible), y muchos eventos de ciencia han tenido que cancelarse, incluyendo nuestro preciado…

Leer el artículo →
Cerrado por COVID

Cerrado por COVID

1 septiembre, 2020
DayInLab
Blog del Lab

Todo iba bien. Las dos semanas trabajando en agosto habían sido muy productivas. Avanzábamos con calma pero los experimentos estaban saliendo como queríamos. Las imágenes…

Leer el artículo →
Cuando fregar el laboratorio te hace ser un gran científico

Cuando fregar el laboratorio te hace ser un gran científico

17 agosto, 2020
DayInLab
Blog del Lab

Creo que no hay nada que nos cueste más en mi laboratorio que limpiar. Curiosamente nunca encontramos tiempo para eso. Parece un tema tabú y…

Leer el artículo →
10 años siendo doctor

10 años siendo doctor

9 julio, 2020
DayInLab
Blog del Lab

El 9 de julio de 2010 defendí mi tesis doctoral, así que hoy hace 10 años exactamente que soy doctor. No es que el doctorado…

Leer el artículo →
Sesgos cognitivos en la ciencia

Sesgos cognitivos en la ciencia

1 julio, 2020
DayInLab
Blog del Lab

Reproduzco aquí el artículo del mismo título que escribí para la Real Sociedad Española de Física (Revista española de Física, 34(2), 18, 2020) y que…

Leer el artículo →
El Cid de la ciencia

El Cid de la ciencia

10 mayo, 2020
DayInLab
Blog del Lab

En este blog os he hablado muchas veces del sacrificio que supone hacer una tesis. Sin embargo, el otro día supe de un caso que…

Leer el artículo →
Ciencia, cine y pódcast

Ciencia, cine y pódcast

24 abril, 2020
DayInLab
Noticias

Hoy nace un nuevo proyecto con el que estoy muy ilusionado: Ciencia, cine y pódcast. Bueno, más que un proyecto diría que esto va a…

Leer el artículo →
The most unknown

The most unknown

5 abril, 2020
DayInLab
Opinión

Acabo de ver el documental «The most unknown» (2018). Había oído hablar de él hace tiempo y sembró la curiosidad en mí porque la idea…

Leer el artículo →
¿Estamos locos los científicos?

¿Estamos locos los científicos?

22 marzo, 2020
DayInLab
Opinión

Hace poco recibí de mi fan #1 este maravilloso recorte de un libro de Física: Ahora que me encuentro leyendo El genio incomprendido (de Federico…

Leer el artículo →
¿Aprenderemos del coronavirus?

¿Aprenderemos del coronavirus?

8 marzo, 2020
DayInLab
Opinión

La crisis del coronavirus está dando mucho juego para todo: humor, críticas, sorpresas, estadísticas, sensacionalismo… Pero como todas las crisis, el coronavirus nos ofrece una…

Leer el artículo →
Curso de iniciación a la ciencia profesional

Curso de iniciación a la ciencia profesional

1 marzo, 2020
DayInLab
En clase, Noticias

Sé que muchos de los que me seguís tenéis una especial dedicación por la ciencia de una u otra manera. Algunos de vosotros incluso estáis…

Leer el artículo →
Yo soy científico por Asimov (100 años del maestro)

Yo soy científico por Asimov (100 años del maestro)

2 enero, 2020
DayInLab
Blog del Lab, Opinión

Ahí estaba, día tras día, en la papelería de mi barrio. Su portada atrapaba mis ojos cada vez que iba a comprar un cuaderno, un…

Leer el artículo →
La estupidez y el doctorado: amigos inseparables

La estupidez y el doctorado: amigos inseparables

26 diciembre, 2019
DayInLab
Blog del Lab, Opinión

Reproduzco aquí el ensayo The importance of stupidity in scientific research, un ensayo de Martin A. Schwartz publicado en J. of Cell Science 121, 1771…

Leer el artículo →
¿Por qué los científicos no llenamos estadios?

¿Por qué los científicos no llenamos estadios?

1 diciembre, 2019
DayInLab
Opinión

Esta mañana me he levantado viendo un vídeo de Havasi en concierto, un pianista húngaro que no conocía hasta ayer. Mientras lo veía me ha…

Leer el artículo →
¿Cómo luchamos los científicos contra el azar?

¿Cómo luchamos los científicos contra el azar?

21 noviembre, 2019
DayInLab
Blog del Lab, En clase, Noticias

Estoy haciendo bizcocho así que esta entrada será breve porque no quiero que se me queme… La semana pasada estuve participando en la III edición…

Leer el artículo →
Ciencia, cine y ¡acción!

Ciencia, cine y ¡acción!

17 octubre, 2019
DayInLab
Noticias

Siempre me ha gustado bastante el cine. Supongo que es herencia materna, puesto que Hitchcock tenía instalada su colección en mi casa, y la vida…

Leer el artículo →
Ciencia con fronteras

Ciencia con fronteras

14 septiembre, 2019
DayInLab
Blog del Lab

Ésta es una historia corta, se podría decir que no es más que una anécdota, pero creo que es tan representativa que se merece una…

Leer el artículo →
¿Me han colado un autor en mi artículo científico?

¿Me han colado un autor en mi artículo científico?

1 agosto, 2019
DayInLab
Blog del Lab

Seguro que muchos os habéis hecho esa pregunta alguna vez, o lo que es más probable, os habréis preguntado: ¿por qué ese tipo es coautor…

Leer el artículo →
¿Es la Ciencia un fractal?

¿Es la Ciencia un fractal?

4 julio, 2019
DayInLab
Opinión

El otro día, mientras leía en la cama, me asaltó un pensamiento sobre la ciencia que me dejó preocupado y que me llevó a revisar…

Leer el artículo →
¿Qué nos enseña la historia de la Ciencia? (La última clase con J.M. Sánchez Ron)

¿Qué nos enseña la historia de la Ciencia? (La última clase con J.M. Sánchez Ron)

18 mayo, 2019
DayInLab
En clase

Ayer dio su última clase en la Universidad José Manuel Sánchez Ron. Sentado sobre la mesa, en una discreta aula del módulo de Física Teórica,…

Leer el artículo →
Sapiens: de animales a dioses

Sapiens: de animales a dioses

12 abril, 2019
DayInLab
Colaboraciones

Un nuevo artículo del colaborador David García González Os dejo por aquí una reseña de un libro que he revisitado recientemente porque lo propuse para…

Leer el artículo →
¿Por qué sigo escribiendo en un blog cuatro años después?

¿Por qué sigo escribiendo en un blog cuatro años después?

15 febrero, 2019
DayInLab
Opinión

Hoy es el cumpleblog de Another Day In the Lab. Se me hace mayor el chavalín (4 años y 200000 visitas ya). Y como suele…

Leer el artículo →
El valor de la escritura (cinco conceptos clave)

El valor de la escritura (cinco conceptos clave)

20 enero, 2019
DayInLab
En clase

Hace unos días nuestros compañeros de QuinteScience difundían un vídeo de la Universidad de Chicago sobre cómo escribir eficientemente. Como éste es un tema que…

Leer el artículo →
Mendigando para la ciencia (mi carta a los Reyes Magos)

Mendigando para la ciencia (mi carta a los Reyes Magos)

5 enero, 2019
DayInLab
En clase

Queridos Reyes Magos Hoy que es un día de mucha ilusión por los regalos les quería hacer una petición, a ver si puede llegar a…

Leer el artículo →
¿Para qué sirve una tesis?

¿Para qué sirve una tesis?

28 octubre, 2018
DayInLab
Opinión

Todos los que hemos hecho el doctorado nos hemos preguntado esto alguna vez… ¿para qué va a servir mi tesis? En muchos momentos uno siente…

Leer el artículo →
¿Y si los científicos dijéramos toda la verdad?

¿Y si los científicos dijéramos toda la verdad?

15 julio, 2018
DayInLab
Blog del Lab, Opinión

El otro día, mientras estaba en un congreso de ciencia de materiales, me vino a la cabeza Phoebe y el capítulo de la mujer que…

Leer el artículo →
Semifinal Famelab 2018

Semifinal Famelab 2018

15 abril, 2018
DayInLab
Noticias

Un año más las semifinales del concurso Famelab España (organizado por la FECYT) han llegado. Este año ha habido una única semifinal y se ha…

Leer el artículo →
Caída en picado (la perversión de ser excelente)

Caída en picado (la perversión de ser excelente)

3 marzo, 2018
DayInLab
Blog del Lab, Opinión

«La próxima vez, quítame del paper» – me dijo. ¿Y eso por qué? – tuve que preguntarle, sorprendido de que un colaborator tan bueno como…

Leer el artículo →
El azar y los sesgos científicos

El azar y los sesgos científicos

24 agosto, 2017
DayInLab
Opinión

Suerte. Del lat. sors, sortis. Encadenamiento de sucesos considerado como fortuito o casual. Casi todo el mundo cree en la suerte; algunos incluso creen en la…

Leer el artículo →
¿Eres zorro o erizo?

¿Eres zorro o erizo?

22 julio, 2017
DayInLab
En clase, Opinión

A la gente le encanta dividir al mundo en dos tipos de personas. Los que se comen el borde de la pizza y los que…

Leer el artículo →
Iniciación a la ciencia profesional (curso de verano)

Iniciación a la ciencia profesional (curso de verano)

30 abril, 2017
DayInLab
Noticias

Hace más de un mes publiqué Enséñame la pasta en un desesperado intento de conseguir financiación para realizar un curso de verano. Sinceramente no esperábamos…

Leer el artículo →
Semifinales de Famelab 2017

Semifinales de Famelab 2017

10 abril, 2017
DayInLab
Noticias

Pues nada. Ya se han acabado las semifinales del concurso Famelab España (organizado por la FECYT), que este año se han celebrado sobre dos escenarios…

Leer el artículo →
La muestra que nos decía cuando amanecía

La muestra que nos decía cuando amanecía

1 octubre, 2016
DayInLab
Blog del Lab

Hace mucho tiempo asistí a una conferencia de Eusebio Sánchez Álvaro titulada El valor de la precisión. Hablaba del CERN y de lo sofisticados que…

Leer el artículo →
1 2 Siguiente →

SUSCRÍBETE POR CORREO

Únete a otros 178 suscriptores

Visitas al blog

  • 473.482 visualizaciones

CIENCIA, CINE Y PÓDCAST

SÍGUEME EN TWITTER

Mis tuits

HISTÓRICO

De qué se habla aquí

Acelerador Aceleradores Antimateria Artículos Azar Becas Bomba atómica Carrera investigadora CERN Ciencia Científicos Cine Cristales Curso Cuántica Divulgación Doctorado Electrónica Estadística FameLab Feynman Física Haces de iones Historia Investigación Laboratorio Matemáticas Nanotecnología Nobel Pi Pint of Science Probabilidad Radiaciones ionizantes Radiación Radiactividad Rayos X Relatividad Rutherford Semiconductores Sesgo Silicio Tesis Tiempo Universidad Átomos

Copyright © 2025

Powered by Oxygen Theme.

  • Inicio
  • Contacto
  • Translate Blog
  • Para leer más
  • Política de privacidad