
Hace unos días nuestros compañeros de QuinteScience difundían un vídeo de la Universidad de Chicago sobre cómo escribir eficientemente. Como éste es un tema que…

Queridos Reyes Magos Hoy que es un día de mucha ilusión por los regalos les quería hacer una petición, a ver si puede llegar a…

De todos los científicos de la antigüedad, Arquímedes (287 a.C. – 212 a.C.) es posiblemente mi preferido. Podría dar muchas razones pero creo que la…

Las escalas del Universo, desde lo más pequeño a lo más grande, son algo inimaginable. Es esencial realizar algún tipo de comparación para poder concebirlas,…

Hace unos meses fui a un colegio a dar una charla sobre radiactividad. Eran alumnos de 3º de ESO y empecé preguntándoles directamente: ¿qué es…

En mi última entrada os contaba cómo conseguir una de las cosas imprescindibles para montar un acelerador de partículas en casa, que es alto voltaje….

Hace 86 años, el 14 de abril de 1932, John D. Cockcroft (1897-1967) y Ernest T.S. Walton (1903-1995) lograron romper el átomo produciendo la primera…

En serio, ¿cuánto has puesto en práctica de lo que aprendiste en la Universidad? ¿Cuánto serías capaz de explicar hoy? ¿Realmente vale la pena todo…

Esta semana he estado en un curso de formación docente enfocado a preparar buenos exámenes, tanto tipo test, como de pregunta abierta (a desarrollar). Ya…

En mi última entrada os hablaba de los sesgos de los científicos y del papel de la suerte, pero me quedé con ganas de contaros…

A la gente le encanta dividir al mundo en dos tipos de personas. Los que se comen el borde de la pizza y los que…

Hoy es el día π. A muchos esto no os dirá nada, pero yo voy a celebrarlo igualmente con una entrada por dos buenas razones….

Últimamente tengo la sensación de que me paso el día pidiendo dinero… Hacer ciencia es apasionante, pero este año me siento más ejecutivo que científico,…

Definición: dícese de la parálisis cerebral y/o cardíaca producida por el aburrimiento y la fatiga provocada tras un abuso continuado de recursos visuales e informaciones…

Ya he contado en alguna ocasión que además de hacer experimentos en el laboratorio, siento mucho interés por los experimentos sociales, tanto que alguna vez…

Hace unos meses os contaba el extraño caso del nivel de Fermi y la temperatura del Sol, que reflejaba la falta de sentido físico que…

Hace tiempo ya desde que escribí Dirac, ¿y eso para qué sirve?, una entrada dedicada a todos aquellos alumnos que preguntaron alguna vez, probablemente con…

Hay comparaciones fabulosas en la Ciencia porque nos hacen reflexionar sobre lo grande que es el Universo, o lo pequeños que son los átomos, o…

Siguiendo con mis crónicas de examen, tengo que contaros lo que me ha pasado en el último que he hecho hace muy poco. Esta vez…

Los exámenes tipo test han sido siempre una pesadilla para los estudiantes. Por lo general producen bastante estrés por la mezcla entre el tiempo limitado…